
RAVINTSARA
Cinnamomum camphora s.b 1,8 cineol
Origen: Madagascar
Ravintsara es un poderoso vapor de aceite esencial destilado de las hojas del árbol (Cinnamomum camphora) de origen Madagascar, corresponde al quimiotipo: 1,8-cineol, y no hay que confundirlo con la especie china. Posee un aroma sea especialmente estimulante e ideal para usar en un masaje relajante. Ha demostrado científicamente su actividad ANTIVIRAL.
Ravintsara es un gran aceite esencial para apoyar un sistema respiratorio saludable y un sistema inmunológico saludable y ha demostrado científicamente sus propiedades antivirales.
Psicoaromaterapéutico: Ravintsara promueve el pensamiento positivo y puede ser útil con el rendimiento cognitivo, la concentración y alivia las preocupaciones y el miedo.
Es un aceite esencial que puede tomarse vía oral, siempre que sea de grado terapéutico, es decir botánica y bioquímicamente definido, y tiene que tener el registro sanitario como complemento alimenticio.
- VÍA ORAL: añade en un frasco de 30 ml con cuentagotas 30 ml de aceite vegetal de oliva, luego añade 15 gotas de Ravintsara-1,8-cineol, agitar la mezcla y tomar como preventivo antiviral 1ml o 10 gotas bajo la lengua 1 vez por día.
- Este o es el único aceite esencial que se puede usar como antiviral también podemos hacer la misma dilución con: CAJEPUT (melaleuca cajeputi) y EUCALYPTO (Eucalyptus globulus) y NIAOULÍ (Melaleuca quinquenarvia).
- Puede aplicarse tópicamente sobre la piel, se añaden unas gotas de Ravintsara bajo las orejas sobre la zona ganglionar y se fricciona, luego en el cuello y parte posterior alta de la espalda, también en fricción.
- También es apto para poner en el difusor y crear condiciones de asepsia o como antiséptico atmosférico, en este sentido no solo este aceite esencial puede usarse existen otros aceites esenciales que también tienen propiedades antivirales y pueden usarse también para la difusión.
- En difusor de aceites esenciales, por ejemplo, el complejo aromático PHYTORESPIR, contiene poderosos antivirales y es perfecto para difundir en la atmósfera y crear condiciones de asepsia general en el ambiente de casa.
- Vaporizador: Si no se posee difusor, se puede preparar en un frasco a partes iguales con alcohol de 96º, agitar y vaporizar por el ambiente y los rincones de la casa dos o 3 veces por día.
Combina bien con otros aceites esenciales antivirales:
- Cajeputr, eucaliptus globulus, niaoulí, jara…
Insisto para mantener las condiciones de asepsia y aplicar en la piel el complejo PHYTORESPIR ya contiene todos estos aceites esenciales, y es ideal como antimicrobiano y antiséptico atmosférico.
Añadir nuevo comentario