BIZCOCHO DE CHOCOLATE

Wed, 27/05/2015 - 00:00
Nutrición y Dietética

Ingredientes

 

  • 4 huevos de corral
  • 200g de azúcar de panela
  • 200ml de aceite de oliva virgen de primera presión en frío
  • 220g de harina sin gluten
  • 1 tableta de chocolate negro mínimo 70% de cacao
  • 25ml de bebida de avena con calcio
  • 1 lamina de gelatina neutra
  • Ralladura de un limón o naranja

 

 

Preparación

 

  • Separar las claras de los huevos.
  • Batir las claras a punto de nieve con la mitad del azúcar.
  • Batir las yemas con el aceite, el resto del azúcar y la ralladura de limón. Una vez la mezcla adquiere un color blanquecino, le añadimos con ayuda de un tamiz la harina y la mezclamos.
  • A continuación, añadir a la masa anterior las claras montadas.
  • Engrasar un molde para horno y añadir la masa anterior.
  • Introducir al horno a 170 grados durante 50 minutos aproximadamente.
  • Hidratar las láminas de gelatina en un poco de agua fría.
  • Derretir la tableta de chocolate negro al baño maria.
  • Mezclar la tableta de chocolate con la lámina de gelatina, mezclar hasta que la gelatina esté derretida totalmente.
  • Una vez el bizcocho esté hecho y a temperatura ambiente, se cubre el bizcocho con el chocolate derretido.

 

 

La sugerencia del día

 

Este bizcocho admite muchas variaciones. Si se prefiere potenciar el sabor de alguna mermelada se puede abrir por la mitad y añadir como relleno. Con el chocolate es muy apropiada la mermelada de frutas del bosque, la de fresa o la de naranja amarga. Si queréis elaborar una tarta tipo Sacher, os aconsejo una vez hecho el relleno con mermelada y bañado con el chocolate, espolvorear cacao en polvo por encima del bizcocho cuando el chocolate esté frío.

 

Este bizcocho puede ser la base de cualquier tarta, madalenas, plum-cake… queda muy esponjoso y es muy bueno de sabor.

 

 

 

El comentario de tu dietista nutricionista

 

Este bizcocho es para que puedan disfrutar de una sabrosa tarta todos los celíacos y los que les sienta mal el gluten.

 

El valor energético de la tarta viene dado básicamente por el aceite de oliva, el azúcar y el chocolate. Si uno quiere reducir las calorías, puede usar edulcorante líquido tipo estevia y reducir a la mitad el azúcar de panela.

 

En el caso de poner mermelada también se puede optar por las que son sin azúcar, con la tableta de chocolate lo mismo hay la opción de sin azúcar añadido, aunque también se puede prescindir del chocolate y espolvorear semillas de sésamo por la superficie de la tarta antes de introducir al horno. Con esta estrategia reduciremos algo más las calorías de la tarta si éestas son un problema

 

Por su valor energético, recomendaría tomar el bizcocho en una merienda o como postre de una comida en un día festivo. 

Go back